
Diplomado en Economía Circular y Negocios Verdes – 1ra. Versión.
Para la carrera de economía
El Diplomado tiene como propósito fundamental facilitar en los participantes la adquisición de habilidades y competencias en la aplicación de los principios de economía circular y la formulación de ideas de negocios basadas en criterios de sostenibilidad ambiental para fomentar un cambio de paradigma orientado a la gestión ética, el respeto por la vida, el compromiso con el medio ambiente y la oportunidad para la recuperación económica a través de la formación de nuevas empresas que propicien la creación de fuentes de empleo y de ingresos dinamizado la economía nacional.
Se pretende formar a los estudiantes no sólo en conocimientos sino también para que sean líderes portadores y hacedores del cambio, donde a través de la innovación, la investigación y detección de oportunidades, puedan concebir y desarrollar ideas de negocios siguiendo criterios de economía circular para la construcción de ciudades sostenibles.
El programa de Diplomado en Economía Circular y Negocios Verdes, es un programa que consta de cinco módulos y tiene una duración de cinco meses.
El diplomado está dirigido a personas que tengan interés en la aplicación de los principios de economía circular con el objetivo de desarrollar ideas de negocios verdes como una opción para salir de la crisis económica que se vive en el país y el resto del mudo por la pandemia del Covid y por la crisis medioambiental.
El programa cumple con los 20 créditos necesarios para un programa de diplomado, es decir que cuenta con 800 horas de actividad académica, de las cuales 200 corresponde al contacto virtual entre docentes y estudiantes y de actividades estructuradas por medio de plataforma moodle y plataforma zoom para videoconferencias y 600 horas corresponde al autoestudio, investigación y/o producción.
El programa es enteramente virtual, y se apoya en plataforma moodle para su desarrollo, como se mencionó anteriormente, cabe resaltar que esta plataforma es el lugar donde se encuentra el material necesario para cada módulo y lugar por donde se hace entrega de las actividades propuestas por el docente, esta plataforma está disponible al estudiante las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Además, se contará también con sesiones de videoconferencias, las mismas que serán en horarios de la noche, de forma sincrónica, de tal manera que quienes estén interesados en este programa puedan combinar sus actividades académicas con el trabajo.
El Diplomado ha sido diseñado desde el enfoque por competencias, con una estructura centrada en los desempeños profesionales que deben desarrollar los participantes, favoreciendo la práctica.