
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CON ENFOQUE EN ANALÍTICA DE DATOS APLICADA A LOS NEGOCIOS 2.º VERSIÓN
La Maestría en Finanzas Corporativas atiende la necesidad de adquirir conocimiento especializado en las complejidades financieras que enfrentan las empresas. Esta formación proporciona a los profesionales herramientas analíticas y estratégicas necesarias para tomar decisiones financieras fundamentadas y eficientes en entornos empresariales dinámicos.
Nivel Académico: | Maestría |
Tipo de programa: | Regular |
Modalidad | Virtual |
Inicio y conclusión: | 10 de noviembre 2025 al 19 de agosto 2027 |
Lugar de Desarrollo | Posgrado Facultad de Ciencias Económicas |
Costo: | Bs 15.900.- |
Carga Horaria | 2520 horas, 63 créditos |
Coordinador/a: | Mgr. Marianela Cortez Romero |
PROPÓSITO
Las intenciones educativas del programa proponen contar con profesionales íntegros desde la perspectiva de los saberes alcanzados inherentes a la administración de empresas. En ese sentido, la consolidación de las capacidades para aplicar de forma práctica y con base académica, técnica y científica en el campo empresarial los conocimientos adquiridos en toda la maestría. Finalmente, haberse formado en el marco de principios y valores, ética y responsabilidad social para el trabajo continuo y colaborativo en este sector empresarial.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
La Maestría en Administración de empresas con enfoque en analítica de datos está conformada por 13 módulos con un total equivalente a 2520 horas de actividades académicas. Este programa se desarrollará de forma virtual.
La relación de los módulos está enfocada en un análisis sistémico de correlación para formar profesionales idóneos en las distintas áreas organizacionales de una empresa con base en siguiente detalle de ejes y contenidos:
Eje Estratégico
Estrategia Empresarial y Planificación Estratégica: Es el pilar fundamental. Define la dirección de la empresa, sus objetivos a largo plazo y cómo alcanzarlos.
Marketing Estratégico y Gestión de Ventas: Se alinea con la estrategia para identificar oportunidades de mercado, desarrollar productos y servicios, y alcanzar los objetivos comerciales.
Finanzas Corporativas y análisis Financiero: Proporciona los recursos financieros necesarios para implementar la estrategia y evalúa su desempeño financiero.
Gestión del Talento Humano y Desarrollo Organizacional: Se enfoca en desarrollar las capacidades del personal para ejecutar la estrategia y crear una cultura organizacional alineada.
Innovación y Emprendimiento Empresarial: Impulsa la creación de nuevos productos, servicios o modelos de negocio para mantener la ventaja competitiva y adaptarse a un entorno cambiante.
Transformación Digital y Gestión Tecnológica: Permite aprovechar las tecnologías emergentes para optimizar procesos, mejorar la eficiencia y crear nuevas oportunidades de negocio.
Eje Analítico y de Decisión
Análisis de Datos y Toma de Decisiones: Proporciona herramientas y técnicas para analizar información y tomar decisiones basadas en evidencia.
Analítica predictiva aplicada a los negocios: Utiliza modelos estadísticos y de machine learning para predecir tendencias futuras y tomar decisiones proactivas.
Simulador de Negocios: Permite experimentar con diferentes escenarios y tomar decisiones estratégicas en un entorno simulado.
Eje de Soporte y Complementario
Gestión de Operaciones y Logística: Se encarga de la producción, distribución y gestión de la cadena de suministro para garantizar la eficiencia operativa.
Ética y Responsabilidad Social Corporativa: Establece los principios y valores que guían las acciones de la empresa y su relación con la sociedad.
Taller de Modalidad de Graduación: Ofrece herramientas y conocimientos prácticos para la culminación exitosa de los estudios.
Esta maestría incluye un diplomado en Analítica Predictiva Aplicada a los Negocios con una certificación intermedia conformada por los primeros seis módulos de la maestría, cuyo total horas ascienden a 1160 horas. La posibilidad de esta certificación se da a partir de la conclusión del sexto módulo de la maestría. Las condiciones que se deben de cumplir para ello, es la nota de aprobación de los seis módulos iniciales y la presentación de un trabajo final de integración. La posibilidad de certificación intermedia del diplomado no es obligatoria.
PLAN DE ESTUDIOS
El programa de posgrado se organiza bajo la modalidad virtual, tiene 12 módulos, con sesiones semanales virtuales sincrónicas y actividades no presenciales apoyadas en una plataforma virtual.
Los módulos tendrán una duración aproximadamente de 33 días que incluirá 15 sesiones sincrónicas vía plataforma Zoom, las sesiones se programarán en días laborables.
Las actividades no presenciales realizadas en la plataforma virtual están destinadas a la resolución de trabajos y practicas tanto individuales como grupales, son complementarias al proceso de enseñanza y aprendizaje, que contribuyen a propiciar un espacio de reflexión y diálogo constructivo incentivando el trabajo en equipo.
Módulo 1: Planificación Estratégica Empresarial y Teoría de Juegos
Módulo 2: Análisis de Datos, Visualización y Toma de Decisiones
Módulo 3: Analítica Predictiva Aplicada a los Negocios
Módulo 4: Marketing Estratégico y Gestión de Ventas
Módulo 5: Finanzas Corporativas y Análisis Financiero
Módulo 6: Gestión del Talento Humano y Desarrollo Organizacional
Módulo 7: Negociación Ética y Responsabilidad Social Corporativa
Módulo 8: Transformación Digital y Gestión Tecnológica
Módulo 9: Innovación y Emprendimiento Empresarial
Módulo 10: Gestión de Operaciones y Logística
Módulo 11: Simulador de Negocios
Módulo 12: Taller de Modalidad de Graduación
Trabajo de grado
Certificación Intermedia
El Diplomado Analítica Predictiva Aplicada a los Negocios es una certificación intermedia conformada por los primeros seis módulos de la maestría cuyo total de horas académicas ascienden a 800, entendiendo cada hora equivalente a 60 minutos. La posibilidad de esta certificación se da a partir de la conclusión de sexto módulo de la maestría. Las condiciones que se deben de cumplir para ellos es la nota de aprobación de los seis módulos iniciales y la presentación de un trabajo final de integración. Esta posibilidad de certificación intermedia no es obligatoria para los estudiantes.
INVERSIÓN
15.900 Bs, 12 cuotas de 1325 Bs. (10% de descuento por pago al contado).
SELECCIÓN Y ADMISIÓN
Para la admisión en este programa de Maestría se debe poseer diploma académico de licenciatura y título en provisión nacional.
Para optar a esta maestría, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Licenciados:
- Proporciona una fotocopia de tu diploma académico.
- Proporciona una fotocopia de tu título en providsión nacional.
Documentos generales requeridos para todos los casos:
- Formulario de inscripción debidamente completado, el formulario le solicitará subir un documento PDF, este debe contener los documentos solicitados líneas arriba, de acuerdo a su grado académico y su Cedula de Identidad escaneada.
- Compromiso de estudios.
- Currículum vitae no documentado.
- Fotocopia de tu Carnet de Identidad.
Con todos estos documentos, puedes proceder con el proceso de inscripción en este formulario HAGA CLICK AQUÍ:
Únase a nuestro grupo de WhatsApp informativo.
¡No esperes más! Únete a nuestro programa..!!.