
DIPLOMADO DE MARKETING EN REDES SOCIALES 1.a VERSIÓN
El programa está diseñado exclusivamente para los egresados de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas como modalidad de graduación y que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en estas áreas.
Nivel Académico: | Diplomado |
Tipo de programa: | Modalidad de graduación Carreras de la Facultad de Ciencias Económicas |
Modalidad | Virtual |
Inicio y conclusión: | 29 de septiembre de 2025 al 11 de junio de 2026 |
Lugar de Desarrollo | Posgrado Facultad de Ciencias Económicas |
Costo: | Bs 6810.- |
Carga Horaria | 800 horas, 20 créditos |
Coordinador/a: | Lic. Gisela Hermosa Lara |
PROPÓSITO
El Diplomado de Marketing en Redes Sociales, como modalidad de graduación ofrecida por la Escuela de Negocios del PFC – UMSS, tiene el propósito de formar profesionales líderes entre Auditores, Economistas, Administradores de Empresas, Ingenieros Comerciales e Ingenieros Financieros. Este programa está diseñado para capacitar a los participantes en el diseño, implementación y evaluación estratégica de marketing digital enfocado en plataformas digitales y redes sociales. Utilizando herramientas tecnológicas avanzadas y metodologías prácticas basadas en casos reales, el diplomado busca fortalecer la competitividad de las empresas bolivianas, particularmente las PYMES, alineando sus objetivos corporativos con prácticas éticas y sostenibles. De este modo, contribuye al desarrollo económico sostenible del país y potencia el perfil profesional de los participantes, dotándolos con las habilidades técnicas, estratégicas y éticas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno digital global.
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Diplomado de Marketing en Redes Sociales está diseñado para formar profesionales capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias de marketing digital, estratégicas en plataformas digitales y redes sociales. El programa se estructura en 7 módulos, cada uno con objetivos específicos que permiten a los participantes adquirir competencias técnicas, estratégicas y metodológicas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno digital actual.
PLAN DE ESTUDIOS
El diplomado cuenta con una carga horaria de 800 horas, 240 horas virtuales y 560 horas no presenciales. Este diplomado se desarrollará bajo la modalidad a distancia, las actividades académicas iniciarán y se desarrollarán sin presencia estudiantil. Por tanto, se incluyen y refuerzan las actividades en entornos virtuales, lecturas y estudio individual, tareas y ejercicios, foros de discusión, evaluaciones en línea, sesiones de videoconferencias.
Módulo 1: Fundamentos de la Transformación Digital
Este módulo introduce a los participantes en los fundamentos de la transformación digital y su impacto en las empresas modernas. Se abordan conceptos clave como marketing digital, segmentación de mercado, buyer persona y storytelling, así como herramientas básicas de diseño gráfico y redacción publicitaria. Los estudiantes aprenderán a identificar oportunidades y desafíos que presenta la digitalización en el ámbito empresarial, desarrollando una visión crítica sobre cómo integrar estas herramientas en estrategias comerciales efectivas.
Módulo 2: Gestión Estratégica en Red Social X y LinkedIn
En este módulo, los participantes adquieren habilidades prácticas para gestionar perfiles y estrategias en dos plataformas clave: X (Twitter) y LinkedIn . Se exploran temas como la creación y optimización de cuentas, tipos de contenido, estrategias de marketing y publicidad, así como la medición de resultados mediante indicadores clave de rendimiento (KPIs). Este módulo busca capacitar a los estudiantes para utilizar estas redes sociales como herramientas estratégicas para la comunicación corporativa, la generación de leads y la construcción de marca personal y empresarial.
Módulo 3: Estrategias Integradas en el Ecosistema META
Este módulo profundiza en el ecosistema de Meta, centrándose en tres plataformas fundamentales: Facebook , Instagram y WhatsApp . Los participantes aprenderán a optimizar perfiles y páginas, crear contenido atractivo, gestionar comunidades y diseñar campañas publicitarias efectivas utilizando herramientas como Facebook Ads, Instagram Ads y WhatsApp Business. Además, se abordan estrategias de automatización y chatbots para mejorar la interacción con los usuarios. Al finalizar este módulo, los estudiantes estarán preparados para implementar estrategias integrales en estas plataformas, maximizando su impacto en el negocio.
Módulo 4: Estrategias de Contenido en YouTube y TikTok
Este módulo explora dos plataformas clave para el contenido audiovisual: YouTube y TikTok . Los participantes aprenderán a crear y optimizar canales, producir videos atractivos, aplicar técnicas de SEO y monetizar contenido en YouTube. En TikTok, se abordarán estrategias de crecimiento, creación de contenido viral y publicidad mediante TikTok Ads. Además, se enseñará a medir el rendimiento de las campañas utilizando KPIs específicos. Este módulo busca desarrollar competencias en la creación de contenido multimedia que capture la atención de audiencias globales.
Módulo 5: Diseño e Implementación de Planes de Social Media
El objetivo de este módulo es guiar a los participantes en la elaboración de un plan de social media integral. Se abordan temas como el diagnóstico empresarial, la definición de objetivos, la segmentación de mercado y la selección de plataformas adecuadas. Los estudiantes aprenderán a diseñar estrategias de contenido, publicidad y medición de resultados, asegurando que sus planes estén alineados con los objetivos corporativos. Este módulo culmina con la presentación de un plan de social media completo, que servirá como base para proyectos reales.
Módulo 6: Metodología de la investigación
Este módulo tiene como objetivo dotar a los participantes de las herramientas metodológicas necesarias para realizar investigaciones rigurosas. Se abordan temas como la formulación del problema, la operacionalización de variables, la selección de métodos y técnicas de recolección de datos, así como el análisis estadístico. Además, se introduce el uso de gestores bibliográficos y normas APA 7ma edición para garantizar la calidad académica de los trabajos. Este módulo sienta las bases para la elaboración de la monografía final.
Monografía
El último módulo consiste en la elaboración y presentación de una monografía basada en los conocimientos adquiridos durante el diplomado. Los participantes desarrollarán un proyecto de investigación aplicada que resuelva un problema real relacionado con el marketing digital y las redes sociales. Este trabajo final no solo evalúa las competencias adquiridas, sino que también permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos prácticos, preparándose para enfrentar desafíos profesionales.
INVERSIÓN
6810 Bs, 6 cuotas de 1135 Bs. (10% de descuento por pago al contado).
SELECCIÓN Y ADMISIÓN
El programa está diseñado exclusivamente para los egresados de las carreras de la Facultad de Ciencias Económicas como modalidad de graduación y que buscan profundizar sus conocimientos y habilidades en estas áreas.
Para optar a este diplomado, el estudiante deberá cumplir con los siguientes requisitos:
-
- Inscripción en el grupo 00 en el sistema websis
- Carnet de identidad Vigente.
- Solicitar Certificado de habilitación a la modalidad de doble titulación (Tramitar en Coordinaciones de las distintas Direcciones de Carrera)
- Carta de solicitud de inscripción a la “Modalidad de Titulación Vía Diplomado Gestión II-2025” dirigida a la Decana de la Facultad de Ciencias Económicas – UMSS, especificando su nombre completo, número de carnet de identidad, código SIS, carrera, programa de diplomado que desea tomar y el código de su ficha de inscripción.
- Ficha de Inscripción*.
- Compromiso de estudio *.
- Reporte de registro en Sistema OMEGA *.
- Presentar su Kardex de notas original (Recabado de la Unidad de Tecnologías de Información UTI-FCE), debe estar inscrito en el grupo 00
*Los enlaces para el compromiso de estudios y registro en Sistema OMEGA se habilitarán según calendario de fechas de la convocatoria.
La Dirección Académica, en coordinación con la Unidad de Modalidades de Graduación, el Taller de Tesis y/o la Unidad que corresponda a cada Facultad, serán responsables del proceso y la aceptación del estudiante, en concordancia con el presente reglamento.
Con todos estos documentos, puedes proceder con el proceso de inscripción en este formulario HAGA CLICK AQUÍ: (Este enlace se habilitará según calendario de fechas de la convocatoria)
Únase a nuestro grupo de WhatsApp informativo en el siguiente enlace: https://chat.whatsapp.com/GF4eBjG3hBN2eNPFMTfeBh