Maestría en Gestión Empresarial

Bienvenidos a la Maestría en Gestión Empresarial, ofrecida por la Escuela de Negocios PFCE-UMSS. Este programa está diseñado para profesionales como tú, que desean desarrollar habilidades avanzadas en análisis estratégico, toma de decisiones y gestión eficiente de recursos empresariales. Con una duración de 24 meses y una carga horaria total de 2.520 horas, esta maestría te permitirá adquirir competencias prácticas y teóricas necesarias para liderar organizaciones en entornos dinámicos y competitivos.

Este programa no solo te preparará para enfrentar los desafíos actuales del mercado, sino que también te brindará herramientas para identificar oportunidades de negocio, gestionar riesgos y optimizar recursos utilizando tecnologías digitales y metodologías modernas.

Presentación del Programa

La Maestría en Gestión Empresarial es un programa 100% virtual, diseñado para profesionales que desean destacarse en la gestión estratégica de empresas. Con un enfoque integral, este programa combina tres componentes clave: gestión estratégica empresarial, dirección funcional y talleres de investigación.

Este programa está especialmente dirigido a profesionales del sector privado y público interesados en comprender y aplicar herramientas de análisis estratégico, gestión financiera, dirección de marketing y liderazgo organizacional para responder a las necesidades del mercado actual.

¿Por qué este Programa?

En un mundo donde la globalización y la transformación digital son factores críticos para el éxito empresarial, esta maestría te ofrece:

  • Flexibilidad: Diseñado para profesionales ocupados, con clases virtuales sincrónicas y asincrónicas.
  • Herramientas Prácticas: Aprenderás a utilizar software estadístico como SPSS y XLSTAT para analizar datos y tomar decisiones estratégicas.
  • Metodologías Modernas: Desarrollarás habilidades para aplicar técnicas de análisis multivariante, clustering y modelado predictivo.
  • Certificación Valiosa: Al completar el programa, obtendrás un título oficial de la UMSS que fortalecerá tu currículum profesional.

Módulos del Programa

A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de los contenidos que se abordarán en cada uno de los 18 módulos del programa:

Módulo 1: El Entorno Empresarial

Este módulo introduce los conceptos fundamentales del entorno empresarial, incluyendo factores de riesgo, oportunidades globales y la influencia de la globalización en el mercado doméstico. Los estudiantes explorarán cómo la globalización impacta las decisiones empresariales, desde aspectos económicos hasta culturales. Además, analizarán políticas y leyes que afectan el entorno empresarial y aprenderán sobre la resistencia al cambio cultural y su influencia en las organizaciones.

Módulo 2: Estadística para la Gestión

Aquí, los estudiantes aprenderán a utilizar herramientas estadísticas para el análisis y la toma de decisiones en áreas como finanzas y marketing. Se abordarán temas como estadísticos de tendencia central, pruebas t, ANOVA, chi cuadrado y técnicas multivariantes como análisis cluster y análisis de componentes principales. Estas herramientas serán fundamentales para proyectar ventas y evaluar escenarios financieros.

Módulo 3: Gestión de la Planeación de la Investigación del Mercado Consumidor

Este módulo se centra en la investigación de mercados, desde la conceptualización hasta la aplicación práctica. Los estudiantes aprenderán a diseñar encuestas, construir cuestionarios y aplicar técnicas cualitativas como grupos focales y entrevistas en profundidad. Además, utilizarán software estadístico como SPSS y XLSTAT para procesar e interpretar datos, generando información valiosa para la toma de decisiones.

Módulo 4: Contabilidad Gerencial

Los estudiantes explorarán los principios de la contabilidad gerencial y su importancia en la toma de decisiones empresariales. Aprenderán a interpretar estados financieros, calcular puntos de equilibrio y gestionar costos fijos y variables. Este módulo también aborda la planificación financiera y la evaluación de estructuras de costos para mejorar la rentabilidad.

Módulo 5: Análisis Estratégico Empresarial y de Negocios

Este módulo introduce herramientas clave para el análisis estratégico empresarial, como la matriz PESTAL, el análisis FODA y la matriz BCG. Los estudiantes aprenderán a evaluar el entorno interno y externo de una empresa, identificando fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Además, explorarán estrategias competitivas basadas en el modelo de Michael Porter.

Módulo 6: Dirección de Marketing

Aquí, los estudiantes estudiarán los fundamentos del marketing, desde su evolución hasta sus tendencias actuales. Aprenderán sobre segmentación de mercados, posicionamiento y estrategias de marketing mix. También abordarán temas éticos y de responsabilidad social en el ejercicio del marketing, asegurando un enfoque sostenible y responsable.

Módulo 7: Taller I de Investigación

Este módulo guía a los estudiantes en la elaboración del perfil de un proyecto de investigación. Desde la selección del tema hasta la justificación y el marco teórico, los participantes aprenderán a estructurar su trabajo de investigación de manera clara y coherente. Además, desarrollarán un cronograma de actividades y un presupuesto para su proyecto.

Módulo 8: Dirección Financiera

Los estudiantes explorarán los elementos básicos de la dirección financiera, incluyendo la contabilidad y el análisis financiero. Aprenderán a evaluar el valor de una empresa y a tomar decisiones financieras estratégicas que maximicen su rentabilidad y sostenibilidad.

Módulo 9: Dirección del Talento Humano

Este módulo aborda los fundamentos de la dirección del talento humano, incluyendo comportamiento organizacional y cultura organizacional. Los estudiantes aprenderán a gestionar equipos de trabajo, fomentar la colaboración y desarrollar estrategias para el crecimiento organizacional.

Módulo 10: Formulación y Evaluación de Proyectos

Aquí, los estudiantes aprenderán a organizar y analizar información para la formulación y evaluación de proyectos. Desde la cuantificación de costos y beneficios hasta la medición de rentabilidad y riesgos, este módulo proporciona herramientas prácticas para la gestión de proyectos empresariales.

Módulo 11: Dirección Estratégica

Este módulo explora la conceptualización e importancia de la dirección estratégica dentro de las organizaciones. Los estudiantes aprenderán a formular, implementar y evaluar estrategias corporativas, competitivas y funcionales, asegurando una gestión eficiente y sostenible.

Módulo 12: Taller II de Investigación

En este módulo, los estudiantes desarrollarán el marco teórico y el diseño metodológico de su investigación. Este proceso les permitirá profundizar en su tema de estudio y generar resultados significativos.

Módulo 13: Gestión Estratégica en Marketing

Los estudiantes aprenderán a gestionar estrategias de marketing desde una perspectiva crítica y reflexiva. Explorarán herramientas para el posicionamiento, la diferenciación y la ventaja competitiva, asegurando el éxito de sus iniciativas de marketing.

Módulo 14: Gestión Estratégica en Finanzas

Este módulo aborda la gestión estratégica en finanzas, incluyendo la evaluación de inversiones, el análisis de sensibilidad y la mitigación de riesgos. Los estudiantes aprenderán a tomar decisiones financieras estratégicas que maximicen el valor de la empresa.

Módulo 15: Gestión Estratégica del Talento Humano

Aquí, los estudiantes aprenderán a gestionar el talento humano desde una perspectiva estratégica. Explorarán herramientas para la incorporación, desarrollo y retención de personal, asegurando un equipo de trabajo motivado y comprometido.

Módulo 16: Gestión de Proyectos

Este módulo se centra en la planificación, ejecución, seguimiento y control de recursos en proyectos empresariales. Los estudiantes aprenderán a gestionar proyectos de manera eficiente, asegurando su éxito en términos de tiempo, costo y calidad.

Módulo 17: Taller de Simulación de Negocios

Aquí, los estudiantes participarán en simulaciones prácticas para desarrollar habilidades en la gestión empresarial. A través de casos reales, aprenderán a tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Módulo 18: Taller III de Investigación

Este módulo guía a los estudiantes en la redacción de los resultados de su investigación y el desarrollo del marco propositivo. Aquí, consolidarán su proyecto de grado y presentarán sus hallazgos.

Oportunidad de Certificación Intermedia

Una característica destacada de esta maestría es la posibilidad de obtener una certificación intermedia durante el proceso de formación. De los 18 módulos que conforman el programa, los primeros 6 corresponden al Diplomado en Análisis para Inteligencia de Negocios, una valiosa certificación que permite a los estudiantes consolidar sus conocimientos en herramientas estratégicas y analíticas aplicadas al entorno empresarial. Al aprobar estos módulos con éxito y presentar un trabajo final de integración, los participantes obtendrán este reconocimiento académico. Esta opción no solo fortalece el currículum profesional, sino que también brinda la oportunidad de avanzar gradualmente en la maestría, permitiendo a los estudiantes aplicar sus aprendizajes de manera práctica mientras continúan profundizando en su formación.  

Esta estructura flexible no solo enriquece las credenciales académicas, sino que también responde a las necesidades del mercado actual, donde la capacidad de análisis y toma de decisiones basada en datos es fundamental para el éxito empresarial. Así, los estudiantes pueden optar por detenerse en el diplomado o continuar hacia la culminación de la maestría, maximizando su inversión de tiempo y recursos.

¿Qué obtendrás al finalizar?

Al graduarte, serás capaz de:

  • Generar información, analizar y diagnosticar la situación de una empresa y su entorno.
  • Gestionar planes estratégicos a nivel corporativo, de negocios y por áreas funcionales.
  • Tomar decisiones estratégicas empresariales efectivas en escenarios de alto riesgo y oportunidad.
  • Usar datos del mercado para predecir tendencias y resultados mediante modelado predictivo.

¿Cuál es la inversión?

Invierte en tu futuro por 19800 Bs, con un descuento exclusivo a 17820 Bs si pagas en su totalidad antes de iniciar el programa, o elige 18 cómodas cuotas de 1100 Bs cada una.

Inscripción y Admisión

Si estás interesado en formar parte de este programa, puedes inscribirte a través de nuestro sitio web. Nuestro equipo de admisiones estará encantado de ayudarte a completar el proceso y responder cualquier duda que tengas.

Para postular a uno de nuestros programas de Maestría, asegúrate de cumplir con los requisitos específicos:

  1. Formulario de inscripción debidamente llenado y firmado
  2. Compromiso Académico firmado (disponible en la página del Posgrado)
  3. Curriculum vitae (no documentado)
  4. Fotocopia de Diploma Académico
  5. Fotocopia del titulo a provisión nacional.
  6. Fotocopia del Carnet de Identidad

Antes de proceder al llenado de sus datos en el formulario asegurese de tener en un solo documento PDF su cedula de identidad escaneado, y su diploma académico y título a provisión nacional escaneados, puede usar la aplicación CamScanner en su telefono. Es decir tener en un solo documento PDF los puntos 4, 5 y 6 este documento PDF le sera solicitado en el formulario de inscripción.

Con todos estos documentos, puedes proceder con el proceso de inscripción en este formulario HAGA CLICK AQUÍ.

Únase al grupo de WhatsApp informativo.

Transforma tu carrera y conviértete en un líder en gestión de proyectos. Solicita información ahora y descubre cómo este programa puede ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.