Maestría en Comercio Exterior y Aduanas
Bienvenidos a la Maestría en Comercio Exterior y Aduanas de la Escuela de Negocios PFCE-UMSS. Este programa está diseñado para equiparte con los conocimientos y habilidades necesarios para liderar la gestión del comercio exterior y aduanas en entidades públicas y privadas. Con una duración de 20 meses y una carga horaria total de 2.520 horas, este programa está orientado a profesionales y ejecutivos que buscan optimizar su desempeño en el ámbito del comercio exterior y aduanas.
¡Inscríbete ahora y reserva tu lugar!
Presentación del Programa
La Maestría en Comercio Exterior y Aduanas de la UMSS te proporciona una visión integral de los sistemas de comercio internacional y aduanas, así como las últimas regulaciones y normativas comerciales y aduaneras. Diseñado para profesionales con experiencia en el ámbito del comercio exterior y aduanas, este programa te preparará para enfrentar los desafíos actuales y futuros del campo.
¿Por qué este Programa?
En un mundo cada vez más globalizado y altamente competitivo, el comercio exterior y la gestión aduanera se han convertido en factores críticos para el éxito de cualquier organización. Este programa te proporcionará una visión integral de cómo identificar, analizar y resolver problemáticas relacionadas con el comercio exterior y aduanas. Además, con las demandas crecientes del mercado laboral y la necesidad de profesionales altamente capacitados, esta maestría es una oportunidad única para actualizar tus habilidades y conocimientos en esta área.
Módulos del Programa
Módulo 1: Tópicos de Microeconomía y Tópicos de Macroeconomía
Este módulo introduce los fundamentos de la microeconomía y macroeconomía, incluyendo modelos de demanda y oferta, fijación de precios, excedentes del consumidor y del productor, óptimo social, distorsiones de impuestos, externalidades, competencia perfecta, monopolio, control y regulación de monopolios, y competencia imperfecta.
Módulo 2: Comercio Internacional y Políticas Comerciales
En este módulo, aprenderás sobre la economía internacional y campos de estudio, teorías clásicas y neoclásicas, teorías actuales, competencia imperfecta y economía de escala, instrumentos de políticas comerciales, y análisis costo-beneficio de la aplicación de aranceles y subsidios en el comercio internacional.
Módulo 3: Tópicos de Finanzas Internacionales
Este módulo aborda la globalización económica y regionalización, internalización económica y financiera, economía internacional y competitividad, balanza de pagos, sistema monetario internacional, tipos de cambios y mercado de divisas, integración económica y monetaria, y el sector externo de la economía boliviana.
Módulo 4: Logística Internacional
En este módulo, aprenderás sobre la introducción a la logística, el proceso de aprovisionamiento, manejo de inventarios, almacenaje y manejo de materiales, medios de transporte, documentos de transporte internacional, opciones de seguro, y gestión y administración portuaria.
Módulo 5: Marketing Internacional y Comercio Electrónico
Este módulo se centra en la diferencia entre el marketing doméstico y el internacional, investigación de mercados externos, selección del mercado meta de exportación, diagnóstico de exportación, proceso de internacionalización de la empresa, contratos internacionales, comercio electrónico, e-marketplace, e internet como herramienta de marketing internacional.
Módulo 6: Taller de Investigación I
Este módulo te proporcionará habilidades en la ciencia y conocimiento científico, el método científico y su relación con la investigación, tipos de investigación, y el proceso de investigación científica, incluyendo la determinación del tema de investigación, el problema de investigación, el objeto de estudio, los objetivos de la investigación, y la formulación de la hipótesis de la investigación.
Módulo 7: Tratados y Convenios Bilaterales y Multilaterales
Este módulo aborda el multilateralismo y el bilateralismo, acuerdos comerciales suscritos por Bolivia de carácter bilateral, normas de origen preferenciales y no preferenciales, aplicación de preferencias arancelarias en acuerdos bilaterales, sistemas preferenciales unilaterales de beneficio para Bolivia, y resolución de casos prácticos.
Módulo 8: Ley General de Aduanas N° 1990 y su Aplicación al Comercio Exterior
Este módulo te proporcionará conocimientos sobre la estructura, ámbito de aplicación, principios y objeto de la Ley General de Aduanas, competencias de la Aduana Nacional, decreto reglamentario, auxiliares de la función pública aduanera, régimen tributario aduanero, formalidades aduaneras, regímenes aduaneros, contravención aduanera, eximentes de responsabilidad, infracciones y delitos aduaneros, y procedimiento sancionatorio.
Módulo 9: Regímenes Aduaneros de Exportación e Importación y Regímenes Especiales
Este módulo se centra en el régimen especial de tránsito aduanero, régimen especial de depósito aduanero, régimen de importación a consumo, admisión de mercancías con exoneración de tributos aduaneros, régimen de reimportación en el mismo estado, régimen de admisión temporal para su exportación en el mismo estado, régimen de internación temporal para perfeccionamiento activo (RITEX), régimen de exportación definitiva, régimen de exportación temporal para su reimportación en el mismo estado, régimen de exportación temporal para perfeccionamiento pasivo, régimen especial de zonas francas, y destinos aduaneros especiales.
Módulo 10: Técnicas de Clasificación de Mercancías en la Nomenclatura Arancelaria
Este módulo te proporcionará conocimientos sobre la evolución de las nomenclaturas, tipos de nomenclaturas, estructura del Sistema Armonizado, estudio del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercancías, reglas generales de interpretación, técnicas de clasificación, arancel aduanero de Bolivia 2023, y resolución de casos prácticos.
Módulo 11: Términos de Comercio Internacional (INCOTERMS 2020) y Liquidación de Tributos Aduaneros
Este módulo aborda términos de compraventa internacional de mercancías, estructura y clasificación de los INCOTERMS, determinación de la base imponible para el pago del gravamen arancelario y los impuestos internos sobre importaciones, normas en materia de devolución de impuestos, tributos que son objeto de devolución, montos de devolución según tributo, procedimiento y trámite para la obtención del CEDEIM, y resolución de casos prácticos de liquidación de tributos aduaneros utilizando las diferentes modalidades de transporte.
Módulo 12: Valoración en Aduana de las Mercancías y Normas de Origen
Este módulo te proporcionará conocimientos sobre los antecedentes del Acuerdo de Valor del GATT de 1994, métodos de valoración, normativa supranacional para la aplicación del acuerdo del valor de la OMC, normativa nacional para la aplicación del acuerdo de valor y casos especiales, adecuación del acuerdo de valor para la liquidación de tributos aduaneros, y resolución de casos prácticos.
Módulo 13: Taller de Investigación II
Este módulo te proporcionará habilidades en el desarrollo de los marcos de investigación: teórico, referencial, contextual, institucional, y redacción de los marcos de la investigación considerando el tema de estudio y el contexto en que se desarrolla el mismo.
Módulo 14: Plan de Negocios de Exportación e Importación
Este módulo te proporcionará habilidades en la identificación de oportunidades de exportación, identificación de los mercados objetivo, evaluación de la demanda y las tendencias del mercado, investigación de mercado y análisis de la competencia, selección de los productos y servicios adecuados para la exportación, evaluación de los riesgos y oportunidades, y desarrollo del Plan de Negocio de Exportación e Importación.
Módulo 15: Proyectos de Exportación e Importación
Este módulo te proporcionará habilidades en la ejecución de proyectos de exportación, implementación del plan de negocios, proceso de ventas y marketing, gestión de la producción y cadena de suministro, gestión de la logística y el transporte internacional, y estudio económico del proyecto.
Módulo 16: Seminario de Mercados y Negocios Emprendedores de Exportación e Importación
Este módulo te proporcionará habilidades en el establecimiento de posibilidades de emprender en negocios de exportación o importación considerando las alternativas de mercados y sus restricciones o facilidades para acceder a los mismos.
Módulo 17: Taller de Investigación III
Este módulo te proporcionará habilidades en el desarrollo del trabajo de grado hasta la generación de resultados y redacción de los resultados de la investigación en base a la aplicación del método de investigación propuesto.
Módulo 18: Taller de Simulación de Negocios
Este módulo te proporcionará habilidades en la gestión de indicadores de negocios en BSC, reducción de condicionantes adversas de mercados internos y externos, formulación, ejecución, evaluación y diseño de estrategias de mercados, utilización de software para la simulación de negocios, y uso de técnicas de TCO (Total Cost Operation).
Oportunidad de Certificación Intermedia
Una de las ventajas destacadas de esta maestría es la oportunidad de obtener un certificado intermedio durante el proceso formativo. De los 18 módulos que componen el programa, los módulos del 7 al 12, conforman el Diplomado en Gestión Aduanera de Exportación e Importación. Al completar estos módulos con éxito y presentar un trabajo integrador, los participantes podrán obtener este valioso certificado. Esta opción no solo enriquece el currículum profesional, sino que también permite a los estudiantes fortalecer sus credenciales académicas mientras avanzan en su maestría.
¿Qué obtendrás al finalizar?
Al completar este programa, podrás:
- Gestionar eficientemente el comercio exterior y aduanas en entidades públicas y privadas.
- Analizar y resolver problemáticas empresariales relacionadas con el comercio exterior y aduanas.
- Aplicar estrategias en la gestión de comercio exterior y aduanas basadas en normativas y procedimientos.
- Implementar procesos de Plan de Negocios de Exportación e Importación.
- Manejar temas de logística internacional, marketing internacional y comercio electrónico.
- Prevenir riesgos aduaneros y cumplir con la legislación aduanera vigente.
- Utilizar herramientas de simulación y análisis para mejorar la toma de decisiones en el ámbito del comercio exterior y aduanas.
¿Cual es la inversión?
Invierte en tu futuro por 19800 Bs, con un descuento exclusivo a 17820 Bs si pagas en su totalidad antes de iniciar el programa, o elige 18 cómodas cuotas de 1100 Bs cada una.
Inscripción y Admisión
Si estás interesado en formar parte de este programa, puedes inscribirte a través de nuestro sitio web. Nuestro equipo de admisiones estará encantado de ayudarte a completar el proceso y responder cualquier duda que tengas.
Para postular a uno de nuestros programas de Maestría, asegúrate de cumplir con los requisitos específicos:
- Formulario de inscripción debidamente llenado y firmado
- Compromiso Académico firmado (disponible en la página del Posgrado)
- Curriculum vitae (no documentado)
- Fotocopia de Diploma Académico
- Fotocopia del titulo a provisión nacional.
- Fotocopia del Carnet de Identidad
Antes de proceder al llenado de sus datos en el formulario asegurese de tener en un solo documento PDF su cedula de identidad escaneado, y su diploma académico y título a provisión nacional escaneados, puede usar la aplicación CamScanner en su telefono. Es decir tener en un solo documento PDF los puntos 4, 5 y 6 este documento PDF le sera solicitado en el formulario de inscripción.
Con todos estos documentos, puedes proceder con el proceso de inscripción en este formulario HAGA CLICK AQUÍ.
Únase al grupo de WhatsApp informativo.
¡No esperes más! Únete a nuestro programa y conviértete en un experto en comercio exterior y aduanas. Tu futuro profesional te lo agradecerá.