🚀 Impulsa tu Futuro: Diplomado en Comercio Internacional y Gestión Aduanera 🚀
Para la carrera de Ingeniería Comercial
Introducción:
¿Quieres destacar en el mundo del comercio internacional y liderar con confianza en un entorno globalizado? El Diplomado en Comercio Internacional y Gestión Aduanera de la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor de San Simón es tu puerta de entrada a un mundo lleno de oportunidades. Diseñado exclusivamente para egresados de carreras como Administración de Empresas, Economía e Ingeniería Comercial, este programa te brinda las herramientas necesarias para gestionar procedimientos aduaneros, optimizar recursos y tomar decisiones estratégicas en el ámbito del comercio exterior.
¡Es el momento de transformar tus conocimientos en impacto real!
Beneficios Clave:
- Prepárate para liderar: Aprende a aplicar normativas aduaneras nacionales e internacionales, habilidades clave para destacar en el mercado laboral.
- Networking estratégico: Conecta con docentes expertos y compañeros que comparten tus metas profesionales. ¡Son tus futuros colegas!
- Modalidad flexible: Estudia desde donde quieras con clases virtuales y materiales accesibles 24/7.
- Certificación con valor: Al finalizar, obtén un certificado reconocido que abrirá puertas en instituciones públicas y privadas.
- Experiencia práctica en empresas reales: Aplica los conocimientos adquiridos en tu trabajo de grado en entornos empresariales reales, ya sea dentro de las empresas universitarias o en organizaciones externas aliadas. Esta experiencia te permitirá conectar la teoría con la práctica, fortaleciendo tu perfil profesional y preparándote para enfrentar desafíos concretos en el mercado laboral.
Contenidos Destacados:
- Módulo 1: Nociones del Comercio Internacional – Adquiere una visión integral del comercio internacional, incluyendo políticas comerciales, normativas de importación y exportación, y el estudio de mercados.
- Módulo 2: Normas de Origen y Acuerdos Internacionales – Domina las normas de origen, acuerdos comerciales internacionales y el papel de Bolivia en el comercio global.
- Módulo 3: Financiamiento y Formas de Pago Internacionales – Aprende sobre métodos de financiamiento y formas de pago en el comercio internacional.
- Módulo 4: Procedimientos para la Exportación, Importación y la Tributación Relacionada – Explora los trámites y regímenes aduaneros, así como los aspectos tributarios relacionados con el comercio exterior.
- Módulo 5: Valoración en Aduanas – Entiende los métodos de valoración aduanera y su aplicación según normativas nacionales e internacionales.
- Módulo 6: Monografía – Desarrolla las bases para redactar una monografía académica, utilizando Normas APA 7ma Edición y herramientas de gestión bibliográfica. Aplica todo lo aprendido en un trabajo final que demuestre tu capacidad para resolver problemas reales del comercio internacional.
Procedimiento de inscripción
Se requiere tener una cuenta de Google (Gmail) activa para utilizar durante el diplomado y completar el formulario.
Es necesario estar registrado en el grupo 00 correspondiente a la Gestión I-2025. Asimismo, para poder realizar el trámite de licenciatura, se requiere estar registrado en el grupo 00 correspondiente a la Gestión II-2025.
PREPARE LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS EN UN SOLO ARCHIVO PDF:
– Kardex de Notas del WebSis (importante estar registrado en el grupo 00)
– Cédula de Identidad por ambos lados
Estos documentos deben ser consolidados en un solo archivo PDF, que será solicitado durante el proceso de preinscripción.
TENGA CUIDADO AL COMPLETAR LOS DATOS EN LOS FORMULARIOS. CUALQUIER ERROR PODRÍA AFECTAR AL INTERESADO AL MOMENTO DE TRAMITAR SU DIPLOMA ACADÉMICO Y TÍTULO A PROVISIÓN NACIONAL.
PASO 1: Complete el formulario de preinscripción.
Únase al grupo informativo de Telegram
Después de llenar el formulario, descargue el archivo enviado a su correo, imprímalo y siga las instrucciones detalladas en la página 6.
Solo después de completar estos pasos y presentar todos los documentos en las oficinas del posgrado, podrá inscribirse.